Deja que tu web trabaje por ti

Impulsa tu negocio con soluciones digitales

¿Buscas una agencia de marketing digital en San Bartolomé de Tirajana? En Open Web Canarias, ubicada en San Fernando, te ayudamos a destacar en Internet con servicios profesionales de diseño web, gestión de redes sociales y comunicación corporativa.
Además, nos enfocamos en crear soluciones digitales personalizadas, que sean innovadoras y medibles, pensadas para atraer más clientes y mejorar tu visibilidad online en toda Gran Canaria.

Combinamos creatividad, estrategia y tecnología para obtener resultados reales a corto y largo plazo. Somos tu socio digital en el sur de la isla, trabajando contigo para alcanzar los objetivos de tu negocio.

¡Transforma tu presencia online con nosotros!

En Open Web Canarias, creamos soluciones digitales personalizadas para impulsar negocios locales en Gran Canaria. Desde páginas web profesionales hasta estrategias digitales que generan resultados reales, te ayudamos a destacar en Internet.

Además, estamos en San Fernando, en el sur de la isla, listos para acompañarte en tu crecimiento online.
Completa el formulario y da el primer paso hacia el éxito digital con una agencia de marketing digital en San Bartolomé de Tirajana que entiende tus necesidades.

Diseño web a medida

¿Qué es?

Es el proceso de crear una página web desde cero, adaptada totalmente a la identidad visual, objetivos y necesidades del cliente. No se utilizan plantillas genéricas: todo se diseña en función de la marca, el público objetivo y la funcionalidad deseada.

¿Cómo se trabaja?

1. Reunión inicial para entender el negocio, su estilo y objetivos.
2. Análisis de referencias y tendencias para inspirar el diseño.
3. Wireframes y mockups personalizados (bocetos y prototipos visuales).
4. Diseño visual completo (colores, tipografías, animaciones, etc.).
5. Desarrollo front-end y back-end adaptado a las funcionalidades necesarias.
6. Revisiones y validación conjunta con el cliente.
7. Publicación y pruebas finales.
E-commerce / Tiendas online

¿Qué es?

Creación de tiendas online funcionales, atractivas y fáciles de usar, que permitan vender productos o servicios a través de internet. Integración con métodos de pago, gestión de stock, envíos, cupones y mucho más.

¿Cómo se trabaja?

1. Definición de catálogo de productos o servicios.
2. Diseño visual adaptado al sector y tipo de cliente.
3. Configuración de carrito de compras y pasarela de pago (Stripe, PayPal, Bizum, etc.).
4. Integración de gestión de stock y pedidos.
5. Optimización para móvil y velocidad de carga.
6. Pruebas completas del proceso de compra.
7. Capacitación al cliente para la gestión diaria de su tienda.
Optimización UX/UI

¿Qué es?

Consiste en mejorar la experiencia del usuario al interactuar con una web. Se optimiza tanto la apariencia visual (UI) como la facilidad de navegación, accesibilidad y claridad de los contenidos (UX).

¿Cómo se trabaja?

1. Auditoría de usabilidad y diseño actual.
2. Análisis de comportamiento del usuario (mapas de calor, tasas de rebote, etc.).
3. Rediseño de elementos clave: menús, botones, llamadas a la acción.
4. Simplificación del recorrido del usuario para que encuentre lo que necesita en pocos clics.
5. Pruebas A/B para validar mejoras.
6. Aplicación de estándares de accesibilidad.
Mantenimiento y actualizaciones web

¿Qué es?

Servicio recurrente que asegura que la web esté siempre actualizada, funcional y segura. Incluye soporte técnico, actualizaciones, corrección de errores y pequeños cambios cuando sea necesario.

¿Cómo se trabaja?

1. Actualización de plugins, CMS y temas regularmente.
2. Copias de seguridad automáticas y restauraciones si es necesario.
3. Monitoreo de seguridad y rendimiento.
4. Soporte técnico ante incidencias.
5. Pequeños ajustes y mejoras (textos, imágenes, secciones, etc.).
6. Reportes periódicos al cliente sobre el estado del sitio.
Optimización de velocidad de carga

¿Qué es?

Es el conjunto de técnicas que se aplican para que una web cargue lo más rápido posible, mejorando la experiencia del usuario y el posicionamiento en buscadores.

¿Cómo se trabaja?

1. Análisis inicial con herramientas como Google PageSpeed o GTmetrix.
2. Reducción de peso de imágenes y archivos multimedia.
3. Uso de caché, compresión y carga diferida de recursos.
4. Optimización del código (HTML, CSS, JS).
5. Uso de un hosting rápido y adaptado al proyecto.
6. Monitoreo continuo y ajustes cuando sea necesario.
Gestión de Redes Sociales

¿Qué es?

Es la creación, planificación y publicación de contenido en redes sociales con el objetivo de construir comunidad, posicionar marca y generar interacción constante con el público objetivo.

¿Cómo se trabaja?

1. Análisis del público y elección de redes sociales adecuadas.
2. Calendario de contenidos mensual adaptado a la marca y sus objetivos.
3. Diseño gráfico y redacción creativa para publicaciones, reels y stories.
4. Interacción con la comunidad (responder comentarios, mensajes).
5. Monitoreo del rendimiento y ajustes según resultados.
Publicidad Digital

¿Qué es?

Son campañas pagadas para atraer tráfico, generar leads o ventas mediante plataformas como Facebook/Instagram Ads, Google Ads o LinkedIn Ads.

¿Cómo se trabaja?

1. Definición de objetivos (tráfico, conversiones, visibilidad).
2. Segmentación del público según intereses, ubicación, comportamientos.
3. Diseño de los anuncios (visual, texto, llamadas a la acción).
4. Configuración de campañas en las plataformas correspondientes.
5. Optimización continua basada en resultados y pruebas A/B.
6. Informes mensuales con métricas clave (CTR, CPL, ROAS).
Email Marketing y Automatizaciones

¿Qué es?

Consiste en enviar campañas de correos personalizados y automatizados a una base de datos de contactos para fidelizar, informar o vender.

¿Cómo se trabaja?

1. Diseño de plantillas personalizadas y responsive.
2. Segmentación de la base de datos por intereses o comportamiento.
3. Campañas puntuales (promociones, lanzamientos, novedades).
4. Automatizaciones (bienvenida, abandono de carrito, postventa).
5. Test A/B para mejorar aperturas y clics.
6. Análisis de métricas: tasa de apertura, clics, conversiones, bajas.
Posicionamiento SEO (Orgánico)

¿Qué es?

Es el conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad de una página web en buscadores como Google sin necesidad de pagar anuncios.

¿Cómo se trabaja?

1. Auditoría SEO inicial (técnica, contenido, estructura).
2. Investigación de palabras clave.
3. Optimización on-page (metaetiquetas, contenido, encabezados, imágenes).
4. Mejora de velocidad, mobile friendly y experiencia de usuario.
5. Generación de contenido optimizado (blogs, landings, recursos).
6. Estrategias de enlaces internos y backlinks de calidad.
7. Seguimiento y reportes de posiciones y tráfico orgánico.
Consultoría en Estrategia Digital

¿Qué es?

Servicio de asesoramiento para definir y alinear toda la presencia digital de una marca con sus objetivos comerciales.

¿Cómo se trabaja?

1. Revisión del ecosistema digital actual (web, redes, publicidad, SEO, etc.).
2. Diagnóstico de oportunidades y debilidades.
3. Propuesta de hoja de ruta digital clara y priorizada.
4. Asesoría continua para implementación y toma de decisiones.
5. Definición de KPIs y objetivos medibles.
6. Capacitación interna si se requiere.
Analítica Digital y Reporting

¿Qué es?

Es la recopilación, análisis e interpretación de datos digitales para tomar decisiones estratégicas basadas en resultados reales.

¿Cómo se trabaja?

1. Configuración de herramientas como Google Analytics, Tag Manager, Pixel.
2. Establecimiento de objetivos de conversión y embudos.
3. Monitoreo de campañas, canales y comportamiento de usuarios.
4. Dashboards visuales en tiempo real con herramientas como Looker Studio.
5. Análisis mensual o semanal con propuestas de mejora.
6. Toma de decisiones basada en datos (data-driven marketing).
Gestión de la Identidad Verbal y Tono de Marca

¿Qué es?

Consiste en definir cómo habla una marca: su estilo, lenguaje, tono emocional y personalidad en todos sus mensajes. Es esencial para asegurar coherencia y conexión con el público objetivo.

¿Cómo se trabaja?

1. Análisis de la marca: misión, valores, público y posicionamiento.
2. Creación del tono de voz (profesional, cercano, informal, técnico, etc.).
3. Redacción de guías prácticas con ejemplos aplicables.
4. Aplicación del tono en distintos canales: web, redes, emails, atención al cliente.
5. Capacitación al equipo para mantener la coherencia comunicativa.
Creación de Manuales de Comunicación Interna

¿Qué es?

Son documentos que establecen cómo debe comunicarse la empresa con sus equipos: reglas, herramientas, flujos y estilos de comunicación.

¿Cómo se trabaja?

1. Entrevistas y diagnóstico de la comunicación actual.
2. Definición de objetivos y canales internos (correo, intranet, reuniones, etc.).
3. Redacción del manual con protocolos claros, plantillas y ejemplos.
4. Diseño visual del documento para facilitar su uso.
5. Implementación y seguimiento en la empresa.
Diseño de Presentaciones Corporativas

¿Qué es?

Consiste en crear presentaciones visuales para representar profesionalmente a la empresa en reuniones, eventos, propuestas o ventas.

¿Cómo se trabaja?

1. Revisión de contenido e intención de la presentación.
2. Diseño gráfico alineado con la identidad visual.
3. Optimización de estructura y jerarquía visual.
4. Animaciones, transiciones y adaptaciones a distintos formatos (PDF, PowerPoint, online).
5. Entrega editable para uso futuro.
Gestión de Comunicación de Crisis

¿Qué es?

Estrategias y mensajes preparados para responder rápida y eficazmente ante una situación negativa o imprevista que pueda afectar la imagen de la empresa.

¿Cómo se trabaja?

1. Análisis de riesgos potenciales y escenarios posibles.
2. Creación de protocolos de actuación y flujo de aprobación.
3. Redacción de mensajes predefinidos según tipo de crisis.
4. Entrenamiento del portavoz o equipo de comunicación.
5. Monitoreo de medios y redes sociales durante la crisis.
6. Análisis post-crisis y medidas correctivas.
Planes de Comunicación Interna

¿Qué es?

Planes estructurados para mejorar el flujo de información dentro de la empresa y fomentar una cultura organizacional sólida y participativa.

¿Cómo se trabaja?

1. Auditoría del estado actual de la comunicación.
2. Definición de objetivos (informar, motivar, involucrar).
3. Selección de canales adecuados (newsletter, eventos internos, plataformas colaborativas).
4. Creación de campañas y contenidos periódicos.
5. Evaluación del impacto mediante encuestas y métricas internas.
Auditoría y Diagnóstico de Comunicación Empresarial

¿Qué es?

Evaluación completa de cómo se comunica una empresa, tanto interna como externamente, para identificar puntos débiles y áreas de mejora.

¿Cómo se trabaja?

1. Recolección de materiales y análisis de mensajes actuales.
2. Encuestas y entrevistas a empleados y stakeholders.
3. Evaluación de tono, canales, frecuencia y coherencia.
4. Informe con diagnóstico y recomendaciones estratégicas.
5. Propuesta de acciones para mejorar y fortalecer la comunicación.